jueves, 19 de junio de 2025

viernes, 6 de junio de 2025

EL AMOR

El tiempo y el amor 

El tiempo es testigo del amor sincero,   

que florece en miradas y dulces abrazos.   

Un suspiro eterno entre sueños escasos   

que transforma la vida en un viaje entero.   


A veces fugaz como un río ligero,   

otras veces lento como viejos lazos.   

Los corazones laten entre fracasos   

y victorias brillantes bajo el cielo entero.   


Amor que desafía al reloj implacable,   

que no entiende de horas ni de despedidas;   

las memorias quedan como luz inquebrantable.   


Así el amor vive entre risas y heridas;   

el tiempo lo abraza con gesto amable:   

un eco eterno de almas unidas.


---


**Soneto 5: El paso del tiempo**  

El paso del tiempo es un río profundo,   

que arrastra las hojas del ayer marchito.   

Cada instante vivido queda escrito   

en las aguas claras de este mundo fecundo.   


A veces ríe y a veces hace hondo   

el eco del ayer que nunca ha sido mito.   

Las arrugas cuentan historias en rito;   

las huellas del paso son su mundo fecundo.   


No temamos al tiempo ni a su andar lento,   

pues cada segundo es una joya brillante;   

en él hallamos vida y también sufrimiento.   


Así vivimos con amor constante:   

el tiempo.

jueves, 5 de junio de 2025

TIERRA


El tiempo abraza a la tierra y su canto,  

las estaciones giran como un reloj.  

La primavera asoma con su suave arrobo,  

mientras el invierno cubre todo de manto.  


Verano ardiente trae su dulce encanto,  

y otoño pinta hojas de oro y rojo.  

Cada ciclo es vida, cada paso es fuego;  

la danza del tiempo en su eterno quebranto.  


Miremos los cambios con ojos serenos,  

pues la naturaleza nos habla sin prisa;  

el tiempo es su arte y sus juegos terrenos.  


En cada susurro de brisa precisa,  

hallamos la esencia de instantes plenos:  

el tiempo es un lienzo donde todo se avisa.


---


**Soneto 4: El tiempo y el amor**  

El tiempo es testigo del amor sincero,   

que florece en miradas y dulces abrazos.   

Un suspiro eterno entre sueños escasos   

que transforma la vida en un viaje entero.   


A veces fugaz como un río ligero,   

otras veces lento como viejos lazos.   

Los corazones laten entre fracasos   

y victorias brillantes bajo el cielo entero.   


Amor que desafía al reloj implacable,   

que no entiende de horas ni de despedidas;   

las memorias quedan como luz inquebrantable.   


Así el amor vive entre risas y heridas;   

el tiempo lo abraza con gesto amable:   

un eco eterno de almas unidas.


---


**Soneto 5: El paso del tiempo**  

El paso del tiempo es un río profundo,   

que arrastra las hojas del ayer marchito.   

Cada instante vivido queda escrito   

en las aguas claras de este mundo fecundo.   


A veces ríe y a veces hace hondo   

el eco del ayer que nunca ha sido mito.   

Las arrugas cuentan historias en rito;   

las huellas del paso son su mundo fecundo.   


No temamos al tiempo ni a su andar lento,   

pues cada segundo es una joya brillante;   

en él hallamos vida y también sufrimiento.   


Así vivimos con amor constante:   

el tiempo es un amigo sabio y sincero;   

una danza eterna entre lo efímero.


---


Espero que estos sonetos te gusten y capten la esencia del tema que buscabas sobre el tiempo. Si necesitas algo más específico o diferente, ¡dímelo!

miércoles, 4 de junio de 2025

MEMORIA

 El tiempo y la memoria  

El tiempo guarda secretos en su pecho,  

recuerdos que danzan en la mente viva.  

Son ecos lejanos de una voz cautiva,  

que en sombras se asoma, cual dulce despecho.  


Los días pasados son un gran trecho,  

un libro abierto donde el alma deriva.  

La risa y el llanto en la vida conviva,  

tejiendo historias en su eterno hecho.  


Mas no hay que temer lo que ya fue,  

pues cada instante es un ladrillo eterno;  

un puente que une lo que hoy no se ve.  


Así el tiempo avanza con paso tierno,  

y aunque a veces duela lo que se fue,  

la memoria abraza lo que es eterno.


---


**Soneto 3: El tiempo y la naturaleza**  

El tiempo abraza a la tierra y su canto,  

las estaciones giran como un reloj.  

La primavera asoma con su suave arrobo,  

mientras el invierno cubre todo de manto.  


Verano ardiente trae su dulce encanto,  

y otoño pinta hojas de oro y rojo.  

Cada ciclo es vida, cada paso es fuego;  

la danza del tiempo en su eterno quebranto.  


Miremos los cambios con ojos serenos,  

pues la naturaleza nos habla sin prisa;  

el tiempo es su arte y sus juegos terrenos.  


En cada susurro de brisa precisa,  

hallamos la esencia de instantes plenos:  

el tiempo es un lienzo donde todo se avisa.


---


**Soneto 4: El tiempo y el amor**  

El tiempo es testigo del amor sincero,   

que florece en miradas y dulces abrazos.   

Un suspiro eterno entre sueños escasos   

que transforma la vida en un viaje entero.   


A veces fugaz como un río ligero,   

otras veces lento como viejos lazos.   

Los corazones laten entre fracasos   

y victorias brillantes bajo el cielo entero.   


Amor que desafía al reloj implacable,   

que no entiende de horas ni de despedidas;   

las memorias quedan como luz inquebrantable.   


Así el amor vive entre risas y heridas;   

el tiempo lo abraza con gesto amable:   

un eco eterno de almas unidas.


---


**Soneto 5: El paso del tiempo**  

El paso del tiempo es un río profundo,   

que arrastra las hojas del ayer marchito.   

Cada instante vivido queda escrito   

en las aguas claras de este mundo fecundo.   


A veces ríe y a veces hace hondo   

el eco del ayer que nunca ha sido mito.   

Las arrugas cuentan historias en rito;   

las huellas del paso son su mundo fecundo.   


No temamos al tiempo ni a su andar lento,   

pues cada segundo es una joya brillante;   

en él hallamos vida y también sufrimiento.   


Así vivimos con amor constante:   

el tiempo es un amigo sabio y sincero;   

una danza eterna entre lo efímero.


---


Espero que estos sonetos te gusten y capten la esencia del tema que buscabas sobre el tiempo. Si necesitas algo más específico o diferente, ¡dímelo!

martes, 3 de junio de 2025

TIEMPO


El tiempo vuela, como ave en vuelo,  

desliza el día en sombras de la noche.  

Nos roba instantes, cual ladrón sin reproche,  

dejando en el alma un profundo anhelo.  


Las horas pasan, dejando su sello,  

y en cada segundo se siente el derroche.  

Un río que fluye, sin pausa ni broche,  

nos lleva a un destino incierto y sin duelo.  


Aprecia el momento que hoy se presenta,  

pues el tiempo es un regalo divino,  

un susurro breve que pronto se ausenta.  


Celebremos la vida en su camino,  

cada rayo de sol que al alma llega. 

lunes, 2 de junio de 2025

INFANTIL

 La infancia, un crisol de tiempo y espacio,

donde el alma, aún tierna, se expande y abraza

la inmensidad del mundo, sin ataduras, sin trabas,

un lienzo en blanco donde la vida se dibuja en trazos suaves.


Recuerdo la arena tibia bajo mis pies descalzos,

el mar, un gigante azul, susurraba cuentos a mis abrazos.

Castillos de arena, imperios efímeros,

construidos con manos pequeñas, sueños tan certeros.


La inocencia, un velo que cubría mis ojos,

filtrando la crudeza, mostrando solo los brotes.

Un jardín secreto, donde florecían las ilusiones,

regadas con lágrimas de alegría, sin pesares ni confusiones.


El aroma a tierra mojada, después de la lluvia,

un perfume ancestral que aún hoy me conmueve, me ilusiona.

El canto de los pájaros, una sinfonía natural,

que llenaba mi alma de paz, una melodía celestial.


Los juegos infantiles, un lenguaje universal,

donde la fantasía se mezclaba con la realidad, sin igual.

Cuerdas imaginarias, caballos de palo,

aventuras infinitas, un mundo mágico y bello.


La figura materna, un faro en la oscuridad,

su amor, un refugio seguro, una bendición sin par.

Sus manos, suaves y tiernas, curando cada herida,

su voz, una melodía que calmaba mi alma, sin medida.


El paso del tiempo, implacable y veloz,

se llevó la infancia, dejando solo recuerdos, un eco de lo que fue.

Pero en mi memoria, aún vive, latente y viva,

una etapa dorada, un tesoro que mi alma preserva.


La infancia, un enigma, un misterio profundo,

un periodo crucial, donde se construye el ser humano.

Un proceso de aprendizaje, de crecimiento y desarrollo,

donde se moldea la personalidad, se forja el futuro, el destino.


El análisis de la infancia, desde una perspectiva doctoral,

revela la complejidad de este periodo, su impacto trascendental.

La influencia del entorno, la genética, la interacción social,

factores determinantes que configuran el individuo, su ser esencial.


Las teorías psicológicas, las investigaciones empíricas,

nos ayudan a comprender el desarrollo cognitivo, emocional y físico.

Desde Piaget a Erikson, diferentes enfoques,

que nos permiten interpretar la infancia, su riqueza, sus logros.


El estudio de la literatura infantil, un reflejo de la época,

nos muestra la evolución de las ideas, las creencias, la cultura.

Cuentos de hadas, leyendas, fábulas, mitos,

que transmiten valores, enseñanzas, sabiduría ancestral, sin equívocos.


La infancia, un tema recurrente en el arte,

la pintura, la música, la escultura, la danza,

expresando la belleza, la inocencia, la pureza,

un homenaje a esa etapa maravillosa, tan especial.


En conclusión, la infancia es un periodo único, irrepetible,

una etapa fundamental en la vida del ser humano, compleja e inefable.

Su estudio, desde diferentes disciplinas, nos permite comprender

la formación de la personalidad, el desarrollo del individuo, su esencia.


La nostalgia de la infancia, un sentimiento universal,

un anhelo por recuperar esos momentos, esa mágica sensualidad.

Un recuerdo imborrable, un tesoro invaluable,

que perdura en el tiempo, un legado inmortal.


LO DESTACADO

PESAN

 Los recuerdos pesan mucho.