Cualquier tiempo pasado fue mejor.
sábado, 25 de octubre de 2025
viernes, 24 de octubre de 2025
jueves, 23 de octubre de 2025
miércoles, 22 de octubre de 2025
martes, 21 de octubre de 2025
OTOÑO
Oda al Otoño
Introducción
En la danza suave de hojas caídas,
el otoño susurra secretos antiguos,
una paleta de oro y carmesí,
que el viento acaricia con manos de brisa.
La Transformación
Los árboles, en su desnudez,
desnudan el alma del tiempo,
reflejo de ciclos,
la vida se repliega, se renueva en silencio.
Conclusión
Así el otoño nos enseña,
que en la pérdida hay belleza,
y en cada final, un nuevo comienzo,
espejos del eterno retorno.
lunes, 20 de octubre de 2025
Ecos
Ecos del Amor
Versos Eternos
En el susurro del viento, tu nombre danza,
y en cada sombra, tu risa avanza.
Como estrellas que titilan en la noche oscura,
tu esencia, un faro, mi alma asegura.
Eres la brisa que acaricia la piel,
la melodía secreta, un dulce papel.
Cada latido, un verso que florece,
y en el jardín del tiempo, el amor se mece.
Bajo el manto de un cielo estrellado,
nuestros sueños se entrelazan, un hilo dorado.
En la profundidad del silencio compartido,
encuentro en tus ojos, el amor infinito.
sábado, 18 de octubre de 2025
Ecos
Ecos de la Radio
La Voz del Aire
En ondas viajeras, la voz se eleva,
como un susurro que el viento lleva,
la radio, un arte de conexión,
tejiendo historias en cada rincón.
Desde el bullicio de la ciudad,
hasta el silencio de la soledad,
las frecuencias danzan, vibran, resuenan,
y en sus notas, la vida se ordena.
Un faro de luz en la noche oscura,
con relatos que el alma asegura,
la música, un eco de lo eterno,
y en cada palabra, un universo interno.
Oh, radio, puente entre el ser y el sentir,
espejo sonoro que invita a existir,
con cada transmisión, un nuevo despertar,
y en tu abrazo, el mundo a escuchar.
viernes, 17 de octubre de 2025
Calla
Ecos de Novelas: Un Viaje Literario
La Trama de la Vida
En páginas de papel, historias florecen,
los ecos de voces, susurros que crecen.
Novelas que trazan el pulso humano,
tejiendo sueños en un mundo lejano.
Desde el quijote errante, en su locura,
hasta el amor de un corazón que murmura,
la pluma es el hilo que une destinos,
y nos revela los más profundos caminos.
Cada personaje, un espejo del alma,
captura la esencia, despierta la calma.
En la prosa se hallan verdades ocultas,
y en cada verso, las pasiones tumultas.
Así, en la novela, la vida se halla,
y el lector, un viajero, que nunca se calla.
jueves, 16 de octubre de 2025
Notas
La Sinfonía del Silencio
El Eco de las Notas
En la penumbra, las notas flotan,
como susurros de un alma errante,
el compás del tiempo se agota,
y en cada acorde, un latido distante.
La música, un lenguaje sutil,
que trasciende lo efímero y vano,
tejiendo historias en su perfil,
espejos del ser humano.
En armonías se entrelazan los sueños,
con acordes de amor y desdén,
y en el silencio, un mundo pequeño,
resuena el eco de lo que fue.
Así, en cada nota se revela,
un universo de emociones vagando,
y en la partitura, la vida consuela,
una sinfonía que sigue sonando.
miércoles, 15 de octubre de 2025
Volcán
El Volcán: Un Poema Geológico
La Fuerza Interior
En las entrañas de la tierra, un susurro,
se agita el magma en danza, un murmullo,
la corteza tiembla, el aire se enrarece,
y el volcán despierta, su furia no perece.
Cumbres de fuego, la pasión contenida,
explosiones de vida en la tierra herida,
las cenizas caen como lágrimas del cielo,
y el ciclo renace, en su eterno anhelo.
El Ciclo de la Vida
De la destrucción, brota la esperanza,
la lava que arrasa, la vida que avanza.
Un ecosistema en su danza se forma,
y el volcán, con su furia, la tierra transforma.
En su silencio, un legado profundo,
espejos de historia en un mundo fecundo,
y así, entre sombras y luces brillantes,
el volcán nos habla en susurros vibrantes.
martes, 14 de octubre de 2025
PÁJAROS
El Canto de los Pájaros
Introducción
En la vasta sinfonía de la naturaleza, los pájaros se erigen como heraldos del aire, sus trinos reverberan en el alma del observador, evocando un sentido de libertad y conexión con lo divino. Este poema explora la existencia de estas criaturas aladas, su simbolismo y el impacto que generan en el ser humano, así como su papel en el ecosistema que habitan.
La Simbología del Vuelo
En la vasta azul del cielo,
los pájaros danzan,
con alas que susurran secretos
de mundos lejanos y sueños perdidos.
Son emblemas de la esperanza,
y en su vuelo errante,
se entrelazan las historias de aquellos
que buscan lo inalcanzable.
Cada aleteo una promesa,
cada canto un eco del alma.
En su plumaje se tejen
los colores de la vida,
rojos como el ardor del deseo,
azules como la calma del océano,
y amarillos como el oro del amanecer.
Los pájaros son la poesía
que pinta el cielo de matices,
y en su canto se encuentran
las voces de nuestros ancestros.
El Ecosistema de los Pájaros
Guardan en su vuelo la sabiduría
de un equilibrio frágil,
seres que polinizan y siembran,
constructores de nidos que abrazan la vida.
En su canto, la advertencia del cambio,
una llamada a la conciencia,
que resuena en el pecho del hombre,
recordándonos que somos parte de un todo.
Las aves, en su migrar,
trazan rutas invisibles,
conectando continentes,
y en su viaje,
comparten la historia de la Tierra,
la herencia de un pasado que perdura.
El Impacto en la Humanidad
En la mirada del niño que observa,
los pájaros son la maravilla,
y en el anciano que recuerda,
la nostalgia de tiempos pasados.
Son la música que acompaña
nuestros momentos de soledad,
y la risa que estalla
cuando se avistan en bandadas.
Los pájaros nos enseñan a mirar,
alzar la vista hacia el cielo,
y soñar con horizontes lejanos,
con la certeza de que siempre hay más,
que la vida, como su vuelo,
es un viaje hacia lo desconocido.
Conclusión
Así, en este tributo a los pájaros,
celebramos su existencia,
como un símbolo eterno de libertad,
de conexión y de vida.
Que su canto nunca se apague,
y que siempre encontremos en su vuelo
la inspiración para elevarnos,
para seguir buscando,
para nunca dejar de soñar.
lunes, 13 de octubre de 2025
Lechuza
El Susurro de las Lechuzas
El Guardián de la Noche
En la penumbra, la lechuza reposa,
con ojos de sabiduría, que todo lo saben.
Vigilante del silencio, su canto es la prosa,
que narra secretos que el viento no trabe.
Su vuelo, un susurro de alas en calma,
tatúa la luna en un lienzo estelar.
Sabia del bosque, portadora de alma,
conocedora del tiempo, del ciclo lunar.
En mitos y sombras, su figura se alza,
un símbolo eterno de la vida y la muerte.
El eco de su grito, un verso que abalanza,
del misterio profundo, su canto es la suerte.
Así, en la noche, la lechuza se erige,
como un faro de historia, de ciencia y de arte.
En su vuelo sutil, el saber se dirige,
y en su mirada sabia, el universo parte.
domingo, 12 de octubre de 2025
Sol
El Sol: Poema de Luz y Sabiduría
La Esencia del Sol
En la vasta danza del cielo, brilla,
la esfera dorada, fuente de vida,
con su abrazo cálido, el mundo destila,
y en su luz, la historia es tejida.
Eres faro en la penumbra eterna,
con rayos que pintan la piel del ocaso,
y en tu esplendor, la ciencia se aferra,
a desvelar secretos en cada acaso.
El ciclo de días, la rítmica danza,
marcas el tiempo con tu fulgor,
la fotosíntesis, la vital balanza,
que sostiene la vida, un delicado clamor.
Oh Sol, en tu órbita, la sabiduría,
reflejas la esencia de lo divino,
y en cada amanecer, la sinfonía,
revela el misterio, el camino genuino.
sábado, 11 de octubre de 2025
Susurros
Susurros del Viento
Introducción
En la danza de las hojas, susurra el viento,
portador de secretos, de tiempos sin tiempo.
Su aliento acaricia la piel del silencio,
y en cada suspiro, se revela un inmenso.
El Viento como Metáfora
Metáfora viva de la memoria,
que arrastra historias, que canta la gloria.
Es un eco profundo de voces pasadas,
y en su viaje eterno, lleva almas cansadas.
Conclusión
Así, en la brisa que juega en la tarde,
se encuentra la esencia de lo que no arde.
Besos de la bruma, susurros del ser,
y en cada latido, el viento vuelve a nacer.
viernes, 10 de octubre de 2025
ETERNIDAD
Estrellas: Un Canto a la Eternidad
Introducción
En la vastedad del cosmos, donde la oscuridad se encuentra con la luz, las estrellas emergen como faros de la existencia,
cuerpos celestes que titilan en la lejanía,
susurros de antiguas historias,
cada destello un eco del tiempo,
un legado que trasciende la mortalidad.
Son las guardianas de la noche,
pintando el firmamento con su destello,
un lienzo de sueños y anhelos,
sus luces, un mapa para las almas errantes.
La Naturaleza de las Estrellas
Las estrellas, en su esencia, son forjadas en el corazón de las nebulosas,
naciendo de la fusión de átomos,
donde el hidrógeno se convierte en helio,
un proceso que revela la danza cósmica de la creación.
Cada estrella, un universo en sí misma,
con ciclos de vida que oscilan entre la efímera juventud y la sabia vejez,
explosiones de supernovas que marcan el fin de una era,
y la formación de agujeros negros,
portales a lo desconocido.
El Simbolismo de las Estrellas en la Cultura
A lo largo de la historia, las estrellas han sido faros de esperanza,
navegantes guiados por su luz,
poetas inspirados por su belleza,
las musas que susurran a los corazones sensibles.
En la mitología, son deidades que rigen los destinos,
en la literatura, símbolos de amor y pérdida,
un reflejo de la condición humana,
un recordatorio de que, aunque pequeños, somos parte de un todo.
Reflexiones sobre la Infinidad y la Temporalidad
Las estrellas nos confrontan con la dualidad del ser,
su luz, un susurro de eternidad,
mientras que nuestros días son fugaces,
una chispa que se apaga en el vasto universo.
En cada mirada al cielo,
un llamado a la introspección,
un recordatorio de que somos polvo de estrellas,
nacidos de la misma materia que compone el cosmos,
nuestras vidas entrelazadas con la infinitud.
Conclusión
Así, las estrellas nos invitan a contemplar,
no solo su belleza,
sino el profundo significado de nuestra existencia.
En su luz, descubrimos un reflejo de nuestras luchas,
nuestros sueños,
y la inquebrantable búsqueda de sentido.
Las estrellas, eternas y majestuosas,
nos enseñan que, a pesar de la oscuridad,
siempre hay un destello de luz,
una razón para seguir mirando hacia arriba.
jueves, 9 de octubre de 2025
PENSAR
El Paso del Tiempo: Un Poema Reflexivo
Introducción
En la vasta tela del cosmos, entrelazados hilos de existencia, el tiempo se desliza, un río que nunca se detiene, susurrando secretos a quienes saben escuchar. A través de esta obra, exploraremos la naturaleza efímera del tiempo, su inexorable marcha y el impacto que tiene en nuestra percepción y ser.
El Tiempo como Concepto
El tiempo, un concepto etéreo, escurridizo como agua entre los dedos, es tanto medida como experiencia. Desde las antiguas civilizaciones, se ha intentado capturar su esencia, dividiéndolo en horas, días y años, sin embargo, su verdadera naturaleza permanece oculta. Es un ciclo, un eterno retorno donde el pasado, presente y futuro coexisten en un delicado equilibrio, cada instante una semilla de la eternidad.
La Percepción del Tiempo
La percepción del tiempo es subjetiva, un fenómeno que varía con la experiencia. En la niñez, el tiempo se siente expansivo, cada día un universo nuevo; mientras que en la adultez, se acelera, convirtiéndose en un susurro. Esta dualidad nos invita a reflexionar sobre cómo vivimos, cómo valoramos cada instante, y cómo nuestras memorias se entrelazan en la trama de nuestra existencia.
El Tiempo y la Mortalidad
En la danza del tiempo, la mortalidad se presenta como una sombra persistente. La conciencia de nuestra finitud otorga una profundidad a nuestras acciones, un sentido de urgencia que nos empuja a crear, amar y experimentar. Cada latido del corazón es un recordatorio de que el tiempo es un regalo, un recurso limitado que debemos abrazar con gratitud.
La Dialéctica del Pasado y el Futuro
El pasado, cargado de experiencias, se convierte en el maestro que nos guía. Sin embargo, el futuro, envuelto en incertidumbre, nos invita a soñar. En este diálogo constante entre lo que fue y lo que podría ser, encontramos la esencia de nuestra humanidad. Cada decisión que tomamos es un hilo que teje el tapiz de nuestro destino, donde el tiempo se convierte en el artista que da forma a nuestra historia.
Conclusión
Así, el tiempo fluye, un río que no perdona, pero que también nos enseña. Nos recuerda que cada momento es único, irrepetible. En la contemplación del tiempo, encontramos la sabiduría, la belleza de lo efímero. Aprendamos a vivir en el presente, a honrar el pasado y a abrazar el futuro, porque en el paso del tiempo reside la esencia misma de nuestra existencia.
miércoles, 8 de octubre de 2025
TRISTEZA
En la penumbra de la mente, se asoma,
la tristeza, sombra que nunca se nombra.
Susurra secretos en ecos lejanos,
y en susurros de viento, dibuja planos.
Cada lágrima, un océano profundo,
espejo del alma que en silencio se inunda.
La melancolía es arte en su esencia,
y en la pérdida, reside la experiencia.
Caminamos por senderos de soledad,
donde la esperanza se viste de verdad.
La tristeza, maestra de la introspección,
escribe en el corazón su amarga canción.
martes, 7 de octubre de 2025
NOCHE
La Esencia de la Noche
En la penumbra, el susurro del tiempo,
se despliega un manto de estrellas,
la noche, un lienzo de sombras y sueños,
con susurros de ancestros, eternas centellas.
El silencio profundo, un eco de lo eterno,
la luna, testigo de amores callados,
cada sombra esconde un misterio interno,
los secretos del alma, en susurros guardados.
En su abrazo, la mente se pierde,
y el pensamiento vuela, libre y audaz,
la noche invita a que el ser se despierte,
y en su vastedad, se encuentra la paz.
lunes, 6 de octubre de 2025
COMPAÑEROS
La Esencia de un Compañero
En la sombra de un árbol antiguo,
el perro reposa, fiel guardián,
con ojos que reflejan el universo,
se alza su espíritu, puro y vivaz.
Cazador de sueños, amigo leal,
en sus patas lleva la historia,
la lealtad escrita en cada paso,
un eco de amor que nunca se apaga.
Su ladrido, un canto de la tierra,
la risa de la vida en su andar,
un susurro de la naturaleza misma,
un poema que danza al compás del mar.
Oh, noble criatura, en ti se encuentra
la sabiduría de mil amores,
y en tu mirada, la promesa eterna
de un mundo sin sombras, lleno de colores.
domingo, 5 de octubre de 2025
PÁJAROS
El Canto de los Pájaros
Introducción
En la vasta sinfonía de la naturaleza, los pájaros se erigen como heraldos del aire, sus trinos reverberan en el alma del observador, evocando un sentido de libertad y conexión con lo divino. Este poema explora la existencia de estas criaturas aladas, su simbolismo y el impacto que generan en el ser humano, así como su papel en el ecosistema que habitan.
La Simbología del Vuelo
En la vasta azul del cielo,
los pájaros danzan,
con alas que susurran secretos
de mundos lejanos y sueños perdidos.
Son emblemas de la esperanza,
y en su vuelo errante,
se entrelazan las historias de aquellos
que buscan lo inalcanzable.
Cada aleteo una promesa,
cada canto un eco del alma.
En su plumaje se tejen
los colores de la vida,
rojos como el ardor del deseo,
azules como la calma del océano,
y amarillos como el oro del amanecer.
Los pájaros son la poesía
que pinta el cielo de matices,
y en su canto se encuentran
las voces de nuestros ancestros.
El Ecosistema de los Pájaros
Guardan en su vuelo la sabiduría
de un equilibrio frágil,
seres que polinizan y siembran,
constructores de nidos que abrazan la vida.
En su canto, la advertencia del cambio,
una llamada a la conciencia,
que resuena en el pecho del hombre,
recordándonos que somos parte de un todo.
Las aves, en su migrar,
trazan rutas invisibles,
conectando continentes,
y en su viaje,
comparten la historia de la Tierra,
la herencia de un pasado que perdura.
El Impacto en la Humanidad
En la mirada del niño que observa,
los pájaros son la maravilla,
y en el anciano que recuerda,
la nostalgia de tiempos pasados.
Son la música que acompaña
nuestros momentos de soledad,
y la risa que estalla
cuando se avistan en bandadas.
Los pájaros nos enseñan a mirar,
alzar la vista hacia el cielo,
y soñar con horizontes lejanos,
con la certeza de que siempre hay más,
que la vida, como su vuelo,
es un viaje hacia lo desconocido.
Conclusión
Así, en este tributo a los pájaros,
celebramos su existencia,
como un símbolo eterno de libertad,
de conexión y de vida.
Que su canto nunca se apague,
y que siempre encontremos en su vuelo
la inspiración para elevarnos,
para seguir buscando,
para nunca dejar de soñar.
viernes, 3 de octubre de 2025
jueves, 2 de octubre de 2025
miércoles, 1 de octubre de 2025
PERRO
Oda al Perro
La Lealtad Encarnada
En la penumbra de la noche estrellada,
el perro, fiel guardian de la morada,
sus ojos, faros de amor y de calma,
reflejan la esencia, la pura alma.
Su andar, un compás de pasos sincero,
traza caminos en el tiempo entero.
Un susurro de vida, un eco en el viento,
la amistad que trasciende, un puro sentimiento.
En su ladrido, la voz del hogar,
y en su silencio, un profundo amar.
Cada gesto, un poema, cada ladrido,
la historia de amor que nunca ha sido olvidado.
Oh, criatura de Dios, noble y divino,
con un solo vistazo, haces del mundo un destino.
Eres la sombra que sigue al hombre,
y en tu lealtad, el amor se asombre.
LO DESTACADO
MEJOR
Cualquier tiempo pasado fue mejor.
-
El amor vive en otros corazones.
-
Es mejor llorar en silencio.
-
La radio es fiel.